next up previous contents
Siguiente: Las nociones fundamentales de Subir: Ideas básicas sobre Vim Anterior: Empezar y terminar la   Índice General

Obtención de ayuda

La ayuda de Vim es muy extensa y detallada, aunque desgraciadamente está en inglés. En español podemos encontrar un tutorial con los comandos más básicos que se inicia ejecutando desde nuestra shell el comando 0 0«vimtutor0 0» seguido de las iniciales del idioma deseado. Si escribimos sólo 0 0«vimtutor0 0» se abrirá el tutorial en el idioma por defecto de nuestro sistema.

Además del tutorial, el comando 0 0«:help0 0» (que también se activa pulsando F1) muestra la pantalla general de ayuda, con enlaces a las distintas posibilidades de ayuda. Esa pantalla general en realidad es un documento normal de Vim, en el que nos debemos mover de la misma manera que en cualquier otro documento. La ayuda se muestra en una ventana independiente. Para salir de ella debemos usar los métodos normales (0 0«ZZ0 0», 0 0«:q0 0», etc).

Dentro de la pantalla de ayuda el texto encerrado entre barras verticales representa enlaces. Colocando el cursor sobre dicho texto y pulsando 0 0«CTRL-]0 0» saltaremos al enlace en cuestión. Para volver a nuestro punto de origen podemos pulsar 0 0«CTRL-T0 0» ó 0 0«CTRL-O0 0».

El formato general del comando help es el siguiente:

0 0«:help [argumento]0 0»

Donde argumento puede ser:


next up previous contents
Siguiente: Las nociones fundamentales de Subir: Ideas básicas sobre Vim Anterior: Empezar y terminar la   Índice General
Cancerbero 2005-02-12