Directrices gramaticales
9
Ejemplos:
MB
Megabyte
KB
Kilobyte
b
byte
pto
punto
ppp
puntos por pulgada
lpp
líneas por pulgada
n/a
no aplicable
Puntuación
Coma, punto, dos puntos, punto y coma
El traductor debe tener siempre presente que el inglés hace un uso diferente de los
signos de puntuación. Un ejemplo muy claro es la coma que se coloca antes de y/o
al final de una relación; en español nunca se debe poner en estos casos. En
consecuencia, para evitar errores el traductor ha de seguir las reglas de su propio
idioma en el uso de los signos de puntuación.
Como norma general, una coma indica una pausa breve en una frase y, durante la
lectura, da sentido a lo escrito; el punto se emplea para indicar el final de una frase;
los dos puntos señalan que la frase no ha terminado y sigue una explicación; el
punto y coma es el más subjetivo de todos; indica que la frase todavía no se ha
terminado y marca una pausa más prolongada que la coma.
Las comas, puntos, dos puntos y puntos y coma van inmediatamente a
continuación del carácter que los precede sin un espacio previo. Sólo después del
punto se debe poner la primera palabra en mayúscula; después de los dos puntos
se puede escribir en mayúscula, en especial si sigue una relación de varios párrafos
precedidos por números o viñetas, una cita textual, una fórmula de
encabezamiento.
Guión largo
En inglés se usa el guión largo a modo de paréntesis. En español, este guión se
elimina siempre y se puede sustituir de diversas formas, según el estilo del
traductor y el sentido de la frase. Puede convertirse en un frase de inciso entre
comas, en un punto y coma, en una frase entre paréntesis o guiones cortos.