20 Guía general de estilo, Versión 1  •  Febrero 1999 Traducción de archivos de software de Sun Visión general En los sistemas UNIX, como Sun Solaris, el software basado en GUI utiliza el sistema X-Window, además de otra biblioteca que proporciona widgets (dispositivos de ventana), como los botones, los menús, los deslizadores, etc. La biblioteca de uso más común se denomina Motif (el sistema de ventanas CDE se basa principalmente en Motif). Todas las aplicaciones que se ejecutan en Solaris usan el sistema X-Window a su nivel más bajo, pero pueden utilizar bibliotecas diferentes de Motif por encima de éste para proporcionar un aspecto distinto. Son ejemplos la biblioteca XView o Swing, parte de las Clases básicas de Java. Aplicaciones basadas en HTML, como Netra, dependen del navegador web subyacente para que proporcione los widgets. Por último, parte del software de Sun está diseñado para que no use ningún GUI. Estas formas diferentes de presentar el software al usuario final significan que hay varios formatos de archivo diferentes que contienen texto localizable y que, a su vez, los utiliza la aplicación que ejecuta el entorno nacional determinado. La siguiente es una lista de los diferentes formatos de archivo que utiliza Sun: Archivos .msg Archivos .po Archivos .tmsg Archivos .java Archivos .properties Archivos .rc Archivos .html (a veces con miniaplicaciones java intercaladas) Archivos app-defaults Archivos de texto sin formato (formato específico de la aplicación) Su Jefe de proyectos de Sun puede informarle sobre el formato exacto de cada tipo de archivo además de cómo compilarlos. Los puntos siguientes relacionados con los archivos de software se aplican a todos los formatos de archivo.