next up previous contents
Next: Iniciando una sesión remota Up: Introducción a Secure Shell Previous: El cliente de SSH   Contents

Usando Secure Shell

Para ejemplificar algunas situaciones de uso utilizaremos una situación como la descripta en la figura [*].

Figure: Ejemplo de uso de SSH
Image ejemplo_ssh

En el cliente cliente.midominio existe el usuario javier, en tanto que en el servidor servidor.midominio existe un usuario jsmaldone. Ambas cuentas son utilizadas por la misma persona.

El archivo /etc/ssh/sshd_config en servidor.midominio contiene lo siguiente10:

Port 22 
Protocol 2 
HostKey /etc/ssh/ssh_host_rsa_key 
PubkeyAuthentication yes 
PasswordAuthentication yes 
X11Forwarding yes
Como puede verse, el servidor está usando SSH2, su clave privada de RSA es /etc/ssh/ssh_host_rsa_key, soporta autenticación con clave pública o contraseña y tiene habilitado el reenvío de aplicaciones X11.

En cliente.midominio, el archivo /etc/ssh/ssh_config contiene lo siguiente:

Host * 
  Port 22 
  Protocol 2 
  StrictHostKeyChecking ask 
  PasswordAuthentication yes 
  PubkeyAuthentication yes 
  IdentityFile ~/.ssh/id_rsa 
  ForwardX11 yes
El cliente está configurado para conectarse al puerto 22, utilizando SSH2, con autenticación mediante contraseña o clave pública (usando RSA y buscando la clave privada en .ssh/id_rsa dentro del directorio home de cada usuario) y soporta el reenvío de aplicaciones X11.



Subsections
next up previous contents
Next: Iniciando una sesión remota Up: Introducción a Secure Shell Previous: El cliente de SSH   Contents
Sebastian Gurin 2006-08-03