next up previous contents
Siguiente: Modificación del texto Subir: Marcas y saltos entre Anterior: Marcas manuales   Índice General

Navegar por el documento

El comando 0 0«``0 0» mueve el cursor entre dos puntos. Pero para navegar entre los distintos lugares en los que se estableció una marca son preferibles los comandos CTRL-O y CTRL-I (o TAB). El primero (es una ó, no un cero) vuelve a la posición anterior y el segundo regresa a la posición siguiente. Equivalen a la flecha atrás y flecha adelante de un navegador web, con la diferencia de que estos comandos no se mueven entre distintas ``páginas'' sino entre distintos puntos del documento a los que hemos ido saltando durante la edición o también entre los distintos documentos que hemos ido editando. La ``O'' que se usa en CTRL-O es la inicial de ``Older'', porque salta a la marca anterior. La I de CTRL-I se eligió porque la I es la tecla que está junto a la o en el teclado estándar. La tecla Tab también realiza esa función.

Pulsando sucesivamente CTRL-O podremos recorrer hacia atrás la lista de saltos realizados (que se obtiene ejecutando el comando 0 0«:jumps0 0»). A estos efectos también se considera salto la apertura de un nuevo documento que sustituya al buffer anterior. En este caso CTRL-O nos llevará al documento anterior, en el lugar en el que estaba el cursor cuando se produjo el salto, es decir: el cambio del documento.

Hay una diferencia entre saltar con el comando específico para las marcas (0 0«``0 0») y hacerlo mediante CTRL-O y CTRL-I, y es que en este segundo caso el salto no se considera movimiento del cursor a efectos de determinación del ámbito de un comando. Es decir: si pulsamos 0 0«d``0 0» se borrará todo lo que haya entre el cursor y el origen del último salto. Pero pulsando 0 0«dCTRL-O0 0», no borraremos nada.


next up previous contents
Siguiente: Modificación del texto Subir: Marcas y saltos entre Anterior: Marcas manuales   Índice General
Cancerbero 2005-02-12