next up previous contents
Siguiente: Empezar y terminar la Subir: Ideas básicas sobre Vim Anterior: Qué es Vim   Índice General

Las versiones de Vim

Como cualquier otra aplicación para Unix, Vim admite numerosas opciones en la línea de comandos, y varias de estas opciones hacen que Vim trabaje de cierta manera; así podemos hacer que Vim se active en el modo de compatibilidad con Vi, o en el modo de sólo lectura, o en modo gráfico, etc.

Es corriente que para alguna de estas opciones se escriban ``scripts'' que se ocupen de arrancar Vim con tal opción activada. Esos scripts funcionan como comandos autónomos. Así que el resultado final es que Vim puede ser llamado con muchos comandos. Según la página Man de Vim, los siguientes comandos activan a Vim con alguna de sus opciones concretas: ``vim'', ``ex'', ``view'', ``gvim'', ``gview'', ``evim'', ``eview'', ``rvim'', ``rview'', ``rgvim'', ``rgview''. Y además, al menos en Linux, el propio Vi casi nunca se instala, sino que al ejecutarlo se activa ``Vim'' con el modo de compatibilidad con ``Vi'', y a veces ni eso: se activa directamente Vim. Además, con KDE se instala ``kvim``, versión gráfica para KDE.

En la mayor parte de estos casos, más que de ``versiones'' deberíamos hablar de ``modos de arrancar Vim''. Posiblemente el único de estos supuestos en los que podemos hablar de verdadera versión sea la versión gráfica que puede tener distintos nombres según el contexto y nuestra instalación, los más normales son ``gvim'' y ``kvim''. Esta versión funciona exactamente igual que el Vim estándar, pero dispone de algunas posibilidades añadidas y, sobre todo, en ella se pueden hacer las cosas al modo de las aplicaciones gráficas, es decir: a golpe de ratón y pulsando botones o seleccionando opciones de un menú.

Posiblemente a muchos usuarios eso les parezca más sencillo. Sin embargo si aprendemos así, en realidad nunca sabremos usar el verdadero Vim. Por ello en esta guía se hablará de Vim propiamente dicho ya que el manejo de Vim mediante el teclado es igual en todas sus versiones.


next up previous contents
Siguiente: Empezar y terminar la Subir: Ideas básicas sobre Vim Anterior: Qué es Vim   Índice General
Cancerbero 2005-02-12