Anterior Siguiente Indice


3. El Cliente


3.- EL CLIENTE:

	Este debe tener soporte SLIP (y si se quiere CSLIP). Tambien debe tener dip instalado.

	Desde aqui basta con ejecutar dip <script de conexion>. Es aqui donde mas problemas me
surgieron a mi, ya que habiendo visto 2 scripts (de 3 howtos diferentes) ninguno me funcionaba.
Descubri un patron en ellos y haciendo pruebas con "dip -t" para probar un script paso a paso, viendo
donde fallaba, consegui hacer uno que me funciono. Este:

get $remote debian # el ordenador remoto, el servidor
get $local pentium # el ordenador desde el que llamo
port ttyS1 # el puerto del cable
speed 115200 # velocidad (*)
send \r\n\r\n # para que el ordenador remoto "despierte"
wait ogin: 10 # espera el "login: " del shell
send obelix\n # envia el login "obelix"
wait ord: 10 # espera al mensaje de "password: "
send obelix\n # envia el password
default # estas dos lineas son para que el dip "inicie" la conexion
mode CSLIP #

(*) La velocidad depende el puerto: por defecto se usa 38400, pero con un setserial a ambos lados
se puede cambiar. Debe ser la misma a ambos lados y al conectar, si se ha cambiado la velocidad del
puerto, da un warning. Ignoradlo.

	Se puede ver que lo que se hace es entrar al ordenador remoto desde el que llamamos, para que
al arrancar el shell (tras enviar el pass y el login) el PC remoto ejecute diplogin, con lo que los
dos ordenadores quedan conectados.

	Para acabar la conexion basta con hacer dip -k en el cliente.

debian:~# dip chat.dip

DIP: Dialup IP Protocol Driver version 3.3.7p-uri (25 Dec 96)
Written by Fred N. van Kempen, MicroWalt Corporation.
Debian version 3.3.7p-2 (debian).


Use of setserial/setrocket to set SPD_* flags is deprecated
debian:~#

	Asi tenemos ambos PCs conectados.

	Mas cosas: Si el script da problemas, basta con hacer dip -t e ir metiendo las ordenes que se
quiera... es asi como yo saque el mio, que no tiene por que funcionar en todos.

Anterior Siguiente Indice