| Siguiente: Desarrollos futuros Superior: La Espiral Anterior: Cómo contribuir con software |
.
|-- dists
| `-- potato
| `-- local
| |-- evolution (Evolution, sistema de correo de Gnome)
| |
| |-- extras (Postgresql 7.0, Ghostscript 6.01, Gnome-db 0.1.0
| | y le-docxml, sist. de documentación de La Espiral)
| |
| |-- helixcode (Gnome, versión 1.1 de Helixcode)
| |
| |-- kde (KDE, versión 2 beta, oficial en Debian)
| |
| `-- updates (Actualizaciones de seguridad a la versión
| 2.2_r0 de Debian)
|
`-- laespiral.org (Páginas Web del proyecto La Espiral)
|
|-- articulos (Documentos producidos por La Espiral)
|
`-- software (Paquetes producidos por el proyecto y otros
necesarios para producir la documentación)
Como los paquetes en este CD han sido preparados para complementar la distribución oficial (+non-free) de Debian GNU/Linux 2.2 (Potato), será necesario ya tener en el fichero /etc/apt/sources.list líneas correspondientes a Debian 2.2 r_0.
Para instalar paquetes a partir de este CD aconsejamos usar los comandos atp-cdrom y apt-get, que vienen incluidos en el paquete apt de Debian 2.2, que es uno de los paquetes básicos.
Se pretende también integrar el sistema de archivos ReiserFS dentro de los discos de arranque y dotarlos de nparted, una utilidad para el manejo de particiones basada en GNU parted.
No es un proyecto centrado únicamente en Debian GNU/Linux dado que se pretende extender el desarrollo a los discos de arranque para Debian GNU/HURD tomándo como base las diferencias propuestas en www.copyleft.co.nz.
Es un proyecto que está dando sus primeros pasos y que tiene una enorme importancia dentro del Proyecto Debian.
Este programa fué creado inicialmente por Jorge Ferrer y mantenido hasta fecha de hoy por Javier Fernández-Sanguino, siendo aún paquete no oficial de Debian GNU/Linux.
Desde La Espiral se pretende mejorar y aumentar esta que puede ser una muy útil herramienta para el usuario.